La Asociación de
Mujeres “EL PUENTE”, se fundó el 27 de marzo del 1995, siendo su Presidenta Fermina
Campayo, Maite Merino Secretaria, y Rosa Pujol
Tesorera.
Fue fundada sin ánimo de lucro y sus fines se dirigían hacia la
reivindicación de los derechos y libertades
de la mujer, siendo sus objetivos; promover la igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres.
Promover la participación y presencia de mujeres en la vida
política, económica, cultural y social.
Fomentar actividades de
interés, formación y orientación para la mujer
Desarrollar una corriente
de intercambio entre asociaciones.
Para su consecución se
desarrolla las siguientes actividades:
Charlas y coloquios
sobre temas de la mujer.
Talleres ocupacionales.
Actividades formativas,
deportivas, culturales y de ocio.
Orientación a los problemas
relacionados con la mujer.
Contaban con un total de cuarenta y cuatro socias y sus edades
oscilaban entre los 20 y 40 años.
El cargo de la presidencia ha
sido ocupado por:
Asunción Samblás Frías (1999 – 2002).
En el año 2003, su presidenta fue
Antonia Linares Jiménez.
Desde el 31 de enero del 2004 hasta el 2008, en asamblea general, queda constituida la
nueva directiva. Presidenta: Natividad Ortega Lara; secretaria: Esperanza
Ortega Hurtado; tesorera: Eleuteria María Herreros Blázquez; vocales: Antonia
Linares Jiménez, Marcela Llamas Fernández, Pilar Teruel Rodenas, Mercedes
Rodríguez Alguacil y Annick Lucasseau Serre.
De 2008 al 2 de febrero de 2010, se nombra presidenta Esperanza
Ortega Hurtado.
Contando con 60 socias.
El día 2 de Febrero del 2010 se celebra una asamblea general,
nombrando nueva directiva. Presidenta:
María Soledad Sánchez Jiménez; vicepresidenta: Dolores Gonzáles Hornos; secretaria:
María Luisa Martínez Martínez; tesorera: Francisca Fernández Ruiz.
Vocales: Marcela Llamas Fernández, Basilisa Cuadros Perona,
Purificación Serrano,
María Bullón Muñoz y
Asunción Samblás Frías.
En el 2011 hay cambios de Secretaria Virtudes García Novoa y
Tesorera Concepción Garvi Alba.
En el 2016 Presidenta:
María Soledad Sánchez Jiménez; Vicepresidenta: Dolores Gonzáles Hornos, Secretaria: Eva García Gómez, Tesorera:
Concepción Garvi Alba y Vocales: Marcela Llamas Fernández, Purificación Serrano, María Bullón Muñoz,
María Luisa Martínez Martínez y Almudena Medina Campillo
En el año 2010, la sede tiene su lugar, cedido por el
Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución nº 7 y contaba con un total de 82
socias/os (75 socias y 7 socios).
Actualmente, 2016, la asociación cuenta con 107 socias/os (97 socias y 10 socios)
Su mantenimiento consiste en la aportación de las socias que la
cuota es de 15 euros anuales, subvenciones recibidas hasta el año 2010 por la
Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de la Mujer. En el año 2015
del proyecto de Sierra de Segura en Igualdad. Con más participación y menos
desigualdad, con la participación de ocho Asociaciones de la comarca Sierra de
Segura, tuvimos otra subvención para ese proyecto; la ayuda del Ayuntamiento
con el local, más gastos de luz y agua, su colaboración en varios actos como
Día de la Mujer, Encuentros, Día de la Violencia de Género y la venta por parte
de todas las socias de lotería de Navidad.
En el año 2009, el 19 de abril, se celebró, en Puente de Génave,
por primera vez los “XV Encuentros Comarcales de Asociaciones de Mujeres de la
Sierra de Segura”, organizados por la Asociación, el Ayuntamiento de Puente de
Génave y el Instituto Andaluz de la Mujer.
En el 2012 se crea un
correo para la asociación, asociaciondemujereselpuente@gmail.com
y un blog http:/asociaciondemujerselpuente.blogspot.com.
En el año 2014, el 11 de mayo se celebraron las XVI Jornadas Mujer
y Deporte, en Puente de Génave, organizados por la Asociación, el Ayuntamiento de Puente de
Génave, el Instituto Andaluz de la Mujer y el Grupo de Desarrollo Rural de
Sierra de Segura (GDR).
Se han desarrollado distintas conferencias:
Estructura, objetivos y actividades de la asociación
de mujeres a cargo de la psicóloga del Centro de Día Dª Eva Clavijo.
Reflexología
podal, a cargo del reflexólogo Julián Llera Gayarre.
Maltrato a la Mujer” a cargo de Dña.
Inmaculada de Diego Millán.
Conferencia a cargo del Fisioterapeuta Don Javier Flores Chinchilla, el tema a
tratar “Osteoporosis”.
“Beneficio del Deporte “a cargo de Doña. Patricia Cuadros Heredia
Profesora de gimnasia.
Conferencia a cargo del psicólogo Sebastián Martínez
Carrasco, “Amores que matan”.
En sus talleres ocupacionales, tenemos talleres de pintura en
tela, de baile de salón, de bolillos,
de gimnasia de mantenimiento, Pilates, taller de informática,Patchwork.
También ha tenido taller de
cantes populares, de poesía, taller de
lagartera y de costura, una clase de
pintura para los más jóvenes, hijos y nietos de los socios, cuidado naturales y
tradicionales de la mujer.
Taller de Igualdad y Violencia de Género, organizado por el
Ayuntamiento de Puente de Génave con la financiación del Área de Igualdad y
Bienestar Social de la Diputación Provincial de Jaén, costa de Tres charlas
coloquio, impartidas por el Psicólogo Sebastián Martínez de Beas de Segura, (primera,”
La historia de Cenicienta puede ser un cuento de hadas”, segunda, “los juegos
de los niños y las niñas”, tercera, “La Flor de la canela”), sobre el sexismo y
violencia de las letras de las canciones.
Taller de Entrenamiento de Memoria, impartido por las Psicólogas
Esmeralda Valiente Martínez, Eva Clavijo Antoñanzas y Ana Isabel López
Fernández, Trabajadora Social del Centro de Estancia Diurna.
María
Mudarra, Educadora Social como ponente, taller sobre feminismo, evolución del
feminismo y la importancia de la comunicación y el lenguaje.
En
Baeza, el Campus Antonio Machado de la UNIA (Unidad Internacional de
Andalucía), celebra una Jornada sobre Mujeres rurales y emprendimiento en la
provincia de Jaén, María Isabel Díaz González asistió al acto en representación
de la Asociación.
Colabora en las Jornadas
Saludables, organizadas por el Ayuntamiento.
Participa en el Fórum
Ciudadano, reuniéndose dos veces al año para informar y exponer los problemas
del ciudadano en el ámbito de la salud, en Orcera.
Para la Orientación a los problemas relacionados con la mujer, la
asociación, hace conferencias informativas y pone en contacto con el Instituto
Andaluz de la Mujer, que a su vez pone a disposición de las mujeres un
innovador servicio On-Line, que ofrece la posibilidad de realizar consultas y
recibir asesoramiento jurídico, especializado en cuestiones relacionadas con la
violencia de género. (Servicio de Asesoramiento Jurídico On-Line, teléfono 900
200 999).
Otras actividades muy demandadas son los viajes culturales y los
de ocio, pues en ellas participa mucha gente del pueblo, una vez cubiertas las
plazas del personal de la Asociación.
La Asociación estará siempre abierta a cualquier nueva propuesta
que surja de cualquier miembro de la Asociación.
Antes de terminar, quiero dar las gracias a todos aquellos que
desinteresadamente están colaborando en el buen funcionamiento de esta
Asociación.
Asociación
de Mujeres “EL PUENTE”
No hay comentarios:
Publicar un comentario