jueves, 15 de febrero de 2018

Taller ENERGÍA Y CLIMA

Energía y clima , Tejiendo redes para la participación ciudadana.  Con las Asociaciones de mujeres de, la Puerta de Segura, Santiago de Calatrava  y la Asociación de mujeres  El Puente.
Objetivos
·         Informar a la población sobre lo que representa e implica el Pacto de Alcaldes/as para el municipio y las medidas a aplicar para la consecución de los objetivos.
·         Diagnosticar los hábitos energéticos de la población, sus necesidades y el grado de conocimiento e interés en materia de eficiencia energética y energías renovables.
·         Implicar a la ciudadanía en la implantación de las medidas del Plan para la consecución de los objetivos marcados, sobre todo en aquellas cuya competencia recae en la propia población.
·         Generar redes provinciales con otros municipios, conociendo otras perspectivas y actuaciones ciudadanas.
·         Incentivar y formar en el uso de nuevas tecnologías.

Programa de actividades
El proyecto consistirá en una jornada de encuentro durante la que  se llevarán a cabo las siguientes actividades:
1.- Puente Génave se mueve con el sol. Visita guiada a la planta de Energía Solar fotovoltaica de esta localidad. 
2. Jornada de sensibilización y formación sobre Energía y clima. 
Participantes: Asociación de mujeres de La Puerta de Segura, Asociación de mujeres Santiago de Calatrava y Asociación de mujeres de Puente de Génave): 
- Apertura de las jornadas. Diputación de Jaén
- Acciones locales. Pacto de los alcaldes para el clima y la energía. Alcaldes de diferentes municipios.
- Lectura del manifiesto por el clima. 
-Mesas de acción participativa y talleres de buenas prácticas ante el cambio climático. 



Momentos del taller







jueves, 25 de enero de 2018

CORTOS "VIVIR" Y "GENERACIONES"


Reunión de Asamblea General Extraordinaria
Se convoca a  todas/os las socias/os para una reunión de Asamblea General Extraordinaria, el día 25 de enero de 2018, 1ª convocatoria las 17’00 horas, 2ª convocatoria a las 17’30 horas, en la Sede de la Asociación, para tratar los siguientes puntos del día:
·         Lectura y aprobación si procede del acta anterior.
·         Estado de cuentas del año 2017.
·         Presupuestos para el año 2018.
·         Memorias del año 2017.
·         Talleres de la subvención, Segura sin violencia machista y Sierra de Segura en Igualdad III.
·         Año de elecciones, propuestas para la nueva Directiva y votaciones, si procede.
·         Ruegos y preguntas.

Se lee y  aprueba el acta anterior.
Se da el estado de cuentas y se aprueban del año 2017.
Los presupuestos para el año 2018, quedan aprobados,para más información en el libro de memorias.

Talleres de la subvención:
 Segura sin violencia machista, los días 17, 24 y 31 de enero.
La clausura el día 14 de abril, programa sin determinar.
Sierra de Segura en Igualdad III. Taller de Aprende a utilizar el móvil, en el Centro de Guadalinfo los viernes día 2 y 9 de febrero, de 16’30 a 18’30 horas.
Taller de Comunicación y escritura creativa, sin determinar, aunque se ha propuesto para los jueves a las 17’00 horas.
Taller de Gimnasia, marzo y abril, los martes de 10’00a 11’00 horas y los viernes de 10’30 a 11’30 horas, medio subvencionado, las participantes aportarán 10 €.

Talleres:
Pelele, día 14 de febrero,  la encargada Dolores González.
Carnavales, día 10 de febrero.
Y los que están en activo. (Pilates, Pintura, Bolillos, Baile de salón y Zumba).

No habiendo ninguna propuesta para la Dirección de la nueva Directiva, sigue la actual Directiva, hasta  nueva comunicación.


jueves, 18 de enero de 2018

Taller de Segura sin violencia machista

   Se van a desarrollar talleres de sensibilización, concienciación y prevención de la violencia machista, detección de micro-machismos, talleres abiertos a la participación de toda la ciudadanía de la localidad, en las Asociaciones de Mujeres, cooperando con todas las demás entidades de los municipios que trabajen la prevención o actuación en la Violencia de Género, como pueden ser los Ayuntamientos, los Centros de Información a la Mujer, los Centros de Salud, Centros de Servicios Sociales de la Diputación, entre otros.
    Se calcula que podrían  beneficiarse del proyecto alrededor de 300 mujeres.
             SUS OBJETIVOS:
-Prevenir y erradicar la Violencia de Género en la sociedad.
-Formar sobre prevención y formas de actuación ante la Violencia de Género.
-Mejorar la auto percepción, autoestima y autoconcepto de las mujeres.
-Aprender diversas formas de relaciones afectivas positivas, sanas y válidas para la convivencia social.
-Desarrollar en las mujeres la sensibilidad y la conciencia de la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres en nuestra sociedad.
-Dar a conocer cuáles son las claves de la cultura machista y sus consecuencias en nuestra sociedad.
-Aprender a detectar el micromachismos y erradicarlos.
-Desarrollar una conciencia clara sobre la situación de las víctimas de Violencia de Género en la participación de las actividades.
-Detectar y frenar comportamientos generadores de Violencia de Género y prevenir sus consecuencias.
-Denunciar el machismo al que está sometida la mujer diariamente ante la ciudadanía, a través de la exposición itinerante en las 14 poblaciones de las Asociaciones participantes.
            METODOLOGÍA DE TRABAJO:
   Vamos a desarrollar una metodología directa, activa y participativa, con una gran implicación de las mujeres  participantes, ya que no solo recibirán información y formación, sino que tendrán también que exponer lo aprendido de forma práctica a través del concurso de “Denuncias de Micro-machismos”, que tendrá un carácter pedagógico para el resto de la ciudadanía, pues se expondrá de forma itinerante en cada uno de los municipios.
   Se van a realizar los siguientes talleres:
1.     Talleres de “Ponte en mi lugar, ellas no y nosotras tampoco”:    Sensibilización con las víctimas de la Violencia de Género. Aprenderemos como llegar a esa situación, cómo detectar que nos encontramos en esa posible situación y cómo evitar llega a ser víctima de la Violencia de Género.
2.     Talleres de “Neomachismo”:   Evolución del Machismo en la sociedad española y detención, y denuncia de los micromachismos.
3.     14 Talleres de “Así no me quiere”:   Aprenderemos a detectar comportamientos en las relaciones  afectivo-sexuales que pueden desembocar en Violencia de Género y prevenir para no sufrirlos.
4.     Talleres de “Mejor yo, mejor todas”:   Desarrollar actividades de mejora de autoconcepto, autoestima y relaciones afectivas de las mujeres.
5.     Talleres de “No así, no es justo”:   Talleres donde las mujeres preparan los trabajos para  participar en el concurso de “Denuncias de los machismos”, con materiales prácticos.
6.     14 Monográficos impartidos por las entidades que trabajan en la zona contra la Violencia de Género; Centros de Salud, Centros de Servicios Sociales y Ayuntamientos, donde nos explicarán las actuaciones que tienen en marcha, cuál es su funcionamiento y cómo colaborar de forma individual y conjunta con ellos.

     A la Asociación Juvenil, le animo que se unan a este proyecto, pues creo que será muy interesante para vosotros/as, para trabajar en forma común, continua e integradora la prevención de la Violencia de Género.
    Os espero a todas las que quieran participar y espero vuestra colaboración.
  Pues hay que seguir luchando.
    Serán los días 17, 24 y 31 de enero, a la 16'30 horas, en la Sede de la Asociación de Mujeres, C/ Plaza de la Constitución Nº 7.

jueves, 11 de enero de 2018

ASOCIACIÓN DE MUJERES
“EL PUENTE”
C/ PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Nº 7
PUENTE DE GÉNAVE

Se convoca a  todas/os las socias/os para una reunión de Asamblea General Extraordinaria, el día 25 de enero de 2018, 1ª convocatoria las 17’00 horas, 2ª convocatoria a las 17’30 horas, para tratar los siguientes puntos del día:
·     Lectura y aprobación si procede del acta anterior.
·     Estado de cuentas del año 2017.
·     Presupuestos para el año 2018.
·     Memorias del año 2017.
·     Talleres, Talleres de la subvención, Segura sin violencia machista y Sierra de Segura en Igualdad III.
·     Año de elecciones, propuestas para la nueva Directiva y votaciones, si procede.
·     Ruegos y preguntas.


LA DIRECTIVA.

lunes, 18 de diciembre de 2017


LA ASOCIACIÓN DE MUJERES "EL PUENTE" OS DESEA FELIZ NAVIDAD
Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO
Resultado de imagen de fotos navideñas
UN ABRAZO MUY GRANDE